domingo, 10 de julio de 2011

Página error 404 en wordpress


Presentar una página para todas aquellas búsquedas o urls inexistentes en el blog o en cualquier site es fundamental.
Es fundamental a nivel de usabilidad, ya que el usuario sabrá que esa página no existe y podemos mostrarle unos contenidos relacionados para que no le resulte “hostil” nuestro site y no se acabe marchando, y también es fundamental a nivel SEO incorporar una cabecera 404.
Suele pasar a veces que hay páginas en nuestra web, que no muestran el contenido que nosotros deseamos o éstos no se encuentran, por ejemplo en un buscador, para ello es fundamental a nivel de seo enviar una cabecera 404.
En SEO la cabecera 404, Google la tendrá en cuenta como que es una página que no tiene que indexar, y evitamos que Google indexe páginas irrelevantes y que puedan causar “conflictos” o problemas a nivel de SEO. Esto se solventa como he indicado metiendo una cabecera 404 al inicio del script.
Esto será fundamental en nuestra página 404 para resultados no encontrados en nuestro blog con wordpress
1header("HTTP/1.1 404 Not Found");
Para crear nuestra página 404 personalizada en wordpress, tendremos que crear el archivo 404.php en la carpeta del tema que estos usando tipo: /wp-content/themes/mi_tema/404.php
Como he indicado antes, es fundamental incluir al inicio del código la cabecera 404 con el mensaje Not found
Nota: el código indicado aquí es un ejemplo, y posiblemente no saldrá maquetado como queréis.
Repito es un ejemplo del código a usar, y como crear un pequeño script para sacar una búsqueda relacionada con lo que se obtiene de la url. Tambien una buena idea es incorporar un formulario de busqueda como el que añado al final del código
01<?php
02    header("HTTP/1.1 404 Not Found");
03 
04    get_header();  // cargamos la cabecera
05    get_sidebar(); // caramos el sidebar o menu lateral
06    ?>
07    <h2>Página no encontrada!</h2>
08    <p>La pagina a la que has accedido no existe o se ha borrado.</p>
09    <h2>Artículos sugeridos</h2>
10 
11<?php
12// código para realizar una búsqueda interna relacionando con lo que hay en la url
13        $search_term = substr($_SERVER['REQUEST_URI'],1);
14        $search_term = urldecode(stripslashes($search_term));
15        $find = array ("'.html'", "'.+/'", "'[-/_]'") ;
16        $replace = " " ;
17        $search_term = trim(preg_replace ( $find , $replace , $search_term ));
18        $search_term_q = preg_replace('/ /', '%20', $search_term);
19        $search_url = 'http://www.pedroventura.com/?s=';
20        $full_search_url = $search_url . $search_term_q;
21?>
22        <p>Buscando por: <a href="<?php echo $full_search_url; ?>" rel="nofollow"><?php echo $search_term; ?></a></p>
23 
24<?php $my_query = new WP_Query("s=" . $search_term_q); ?>
25        <ol>
26<?php while ($my_query->have_posts()) : $my_query->the_post(); ?>
27            <li>
28                <h4><a href="<?php the_permalink(); ?>"><?php the_title(); ?></a></h4>
29                <p><?php the_excerpt(); ?></p>
30                <p><a href="<?php the_permalink(); ?>">Seguir leyendo...</a></p>
31            </li>
32<?php endwhile; ?>
33        </ol>
34 
35        <p>Intenta realizar una búsqueda sobre algo que estés interesado.</p>
36 
37        <form  method="get" action="<?php echo $_SERVER['PHP_SELF']; ?>">
38            <div style="text-align:center">
39                <p><input type="text" name="s" id="s" size="15" /></p>
40                <p><input type="submit" name="submit" value="<?php _e('Search'); ?>" /></p>
41            </div>
42        </form>
43 
44<?php
45    get_footer(); // cargamos el pie
46?>
Tags de búsquedas:
problema de login wordpress Artículo no encontrado, 404 en wordpress, error 404 al incluir wordpress, personalizar 404 en wordpress, personalizar error 404 wordpress, que es error 404 wordpress

No hay comentarios:

Publicar un comentario